Cactus vs. Suculentas: Cómo Diferenciarlas y Cuidados Esenciales para que Prosperen

Santiago, 16 de junio de 2025
Por el equipo experto en plantas de interior

En el mundo de la jardinería y la decoración natural, los cactus y suculentas han conquistado hogares y oficinas por su belleza, resistencia y bajo mantenimiento. Sin embargo, muchas personas los confunden o piensan que son lo mismo. Como especialistas en cultivo de estas especies, te explicamos cómo distinguirlas, cuidarlas y sacarles el mejor provecho.


¿Cactus o suculenta? Aprende a diferenciarlos

Ambos pertenecen al grupo de plantas xerofíticas, es decir, que almacenan agua para sobrevivir en ambientes secos. Todos los cactus son suculentas, pero no todas las suculentas son cactus. Aquí te dejamos las claves para diferenciarlas:

CaracterísticaCactusSuculentas
Tienen espinasSí, en casi todas las especiesNo necesariamente
AreolasSí (pequeños círculos lanudos)No tienen
HojasGeneralmente no tienenSí, carnosas y variadas
Ejemplos comunesEchinopsis, Ferocactus, OpuntiaEcheveria, Aloe, Haworthia, Crassula

TIP VISUAL: Si ves espinas que nacen de una especie de “punto blanco” o almohadilla lanosa (areola), estás frente a un cactus.


Cuidados básicos para ambas

Aunque son resistentes, requieren ciertos cuidados para prosperar y mantenerse saludables:

Riego

  • Cactus: Una vez cada 15 a 20 días en verano. En invierno, una vez al mes o suspender.
  • Suculentas: Una vez cada 10 a 15 días en verano. Asegura que la tierra esté completamente seca antes de volver a regar.

Luz

  • Ambas aman la luz solar, pero:
    • Los cactus resisten sol directo.
    • Las suculentas prefieren luz brillante indirecta o sol filtrado.

Sustrato

  • Usa tierra especial para cactus y suculentas: suelo poroso, con buena aireación, drenaje rápido y bajo en materia orgánica.

Macetas

  • Preferir macetas con orificio de drenaje.
  • Evita el estancamiento de agua: es el enemigo número uno.

Problemas comunes

  • Exceso de riego: hojas blandas o amarillas, raíces podridas.
  • Falta de luz: crecimiento alargado o deformado (etoliación).
  • Plagas: cochinillas, pulgones o hongos si hay humedad excesiva.

Conclusión

Tanto los cactus como las suculentas son excelentes opciones para principiantes y amantes de las plantas. Saber distinguirlas y entender sus necesidades específicas es clave para que no solo sobrevivan, sino que florezcan en cualquier rincón de tu hogar.

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *